
- ¿Por dónde empezamos?
- Por contarles a los Colonistas que sentí vergüenza, angustia y falta de explicación a lo que ocurrió el domingo. Hicimos una escala técnica en San Pablo y el partido no había empezado; cuando aterrizamos en Ezeiza y me enteré del 6 a 0 no podía comprenderlo. Me quería volver a Japón... Lo primero que pregunté es cuántos jugadores nos echaron, porque no se entiende un resultado así. Por eso, una vez en Santa Fe vi el partido y comprobé de algo que nos viene ocurriendo en los últimos tiempos y es que el equipo se cae en los segundos tiempos. Luego hablé mucho con Gamboa y vi que los jugadores estaban hechos pedazo. Yo no juego de 9 ni atajo, pero estas cosas me ponen loco... Bueno, algo de esto ocurrió cuando Newell’s nos metió 5.
- ¿Cómo y cuándo llegó la tranquilidad?
- El Martes me crucé con el juez de la quiebra de Belgrano y Talleres, que estaba hablando con Grondona. Yo no lo conocía y cuando se presentó me felicitó por lo que estábamos haciendo en el Club. Es algo que me reconfortó, porque no tenía ninguna necesidad de decirme nada. Y esto pasa porque Colón ha crecido, en estos cuatro años, como nunca en su historia.
En el programa televisivo y radial que conduce José Curiotto; José Néstor Vignatti, ex presidente Sabalero y recientemente procesado por el tema Afip, salió a la opinión pública para hablar sobre el tema de la falta de retenciones del impuesto a las ganancias de los jugadores.
“Algunos jugadores decían, casi imponiendo, que no había que retenerles porque ellos iban a pagar el impuesto. Inocentemente, uno creía en las personas y pensaba que pagaban, pero por lo visto se olvidaban”, empezó diciendo Vignatti sobre este tema.
“Lo concreto es que más allá de la omisión, olvido o negligencia, lo claro es que ni Colón, ni ningún directivo se quedó con dinero que no fuera suyo, ni de los jugadores ni del Estado. Colón no retuvo, por lo tanto no se quedó con plata. Ningún directivo se compró un departamento en Puerto Madero ni un piso en la peatonal de Santa Fe. Por eso, considero doblemente injusta esta situación”, continuó.
“El Estado le dio una moratoria amplia y generosa a todos. Algunos, como Moreno y Fabianesi, se acogieron a este beneficio y quedaron exentos. Lamentablemente, en los casos apuntados en el procesamiento se nota que no les alcanzó el dinero, o se olvidaron de acogerse a la moratoria. En mi caso, sólo quiero pedirle disculpas a mis pares de directiva que están metidos en este problema conmigo. Estoy muy dolido por esta situación”, concluyó el Ex Presidente.
- Lerche, ¿Cuál es tu opinión de este tema?
- Que todo lo que pasó en Colón, la situación calamitosa en que recibimos el Club y este tema en particular, no tienen que ver con Darrás ni con Chiementín, con Daniel Díaz, con Giovanny Hernández o con Esteban Fuertes. Yo no los voy a defender, porque ellos pueden hacerlo muy bien, pero no tienen la culpa. Acá hay un solo responsable y todos sabemos de quién se trata.
- ¿Qué significa que el club haya quedado exceptuado de alguna responsabilidad?
- Mirá, si Colón no se hubiese concursado como lo hizo hace cuatro años, apenas asumimos, si no hubiese pagado los acuerdos a los cuáles arribamos, la situación podría haber sido aún más dura para con Vignatti. Colón estaba al borde de terminar como Talleres, en una situación deplorable, crítica, casi diría calamitosa... A mí me costó mucho todo esto, inclusive amenazas... Sólo yo y mis amigos sabemos lo que hemos pasado, el esfuerzo enorme que tuvimos que hacer, no sólo los Dirigentes, sino también los Socios del Club que nos acompañaron. Yo no creo que la responsabilidad pase por Darrás, Chiementín o Díaz, la responsabilidad pasa por una gestión prolongada en el tiempo como la de Vignatti, que llevó al Club a un estado de cosas que acabo de describir.
- ¿Cómo le está pagando Colón a la Afip?
- Para que tengan una idea, no alcanza lo que queda en concepto de recaudación de partidos, de un semestre, para pagar una cuota mensual.
- Tema Copa América. ¿Novedades?
- ¿En qué aspecto?
- El Vicegobernador de Córdoba se fue con los Dirigentes de los Clubes y de la Liga a golpearle las puertas a Grondona y dijo que consiguió que jueguen un partido allí Argentina y otro Brasil...
- Estoy preocupado porque me siento francamente un poco solo en esto, mientras veo que los presidentes de Gimnasia y Estudiantes, por ejemplo, no se sienten como yo. Es absolutamente necesario que se involucre el poder político. Y ojo, no es una crítica, es una convocatoria que les estoy haciendo... Recién vengo de Japón y sólo digo una cosa: Japón, que es una potencia mundial, llevó a la Selección Argentina porque quería que los japoneses vieran jugar a Messi. ¿Se entiende lo que significa que la Selección Aargentina juegue un partido de la Copa América en nuestra Ciudad?
- ¿Quién te tiene que dar una mano?
- El poder político... Hoy tengo un encuentro con el intendente Barletta... ¡Vamos a ver qué pasa!
- ¿Qué más?
- Que me veo el 5 de mayo, todos juntos abrazándonos y festejando en la reinauguración que haremos del Estadio, que va a quedar precioso. Porque más allá de que se jueguen tres o cuatro partidos de la Copa América, será por siempre el Estadio de todos los Colonistas.
- ¿Vas a ser el candidato a presidente del oficialismo en las elecciones?
- Si te estoy diciendo que me veo abrazado a los Colonistas el 5 de mayo, es porque pienso continuar... Voy a ser candidato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario