martes, 30 de noviembre de 2010
Argentinos Juniors 3 vs Colón 0 (Síntesis del partido)
martes, 23 de noviembre de 2010
Colón 1 vs. Independiente 1 (Síntesis del partido)
"Tenía la sensación de que íbamos a ganar el partido"

A la hora de analizar el desarrollo, el DT consideró: “Hasta el gol, ellos manejaron el partido. Nosotros presionamos mal y no tuvimos la pelota. Después nos acomodamos un poco. Y el segundo tiempo fue absolutamente nuestro. Si ganábamos iba a ser justo”.
La clave estuvo ahí. En el primer tiempo que desperdició el Sabalero y en la mejora del complemento: “El segundo tiempo fue la antítesis del primero. No digo que se hizo un gran partido, pero se mejoró en la recuperación y en la tenencia de pelota. Nos faltó estar finos en la última pelota para poder ganarlo”. Sin embargo, Gamboa no desmereció el punto conseguido. “Llegamos al empate. Hay que agradecer a los jugadores el despliegue y el sacrificio. Si hubiésemos acertado en la última puntada, lo ganábamos”, dijo el Negro.
Mientras que cerró diciendo que “las pocas que recuperamos tampoco las entregamos bien. De esa manera se hace complicado sostener el partido. Después de la expulsión nos acomodamos mejor y generamos varias situaciones”.
sábado, 13 de noviembre de 2010
Huracán 1 vs Colón 2 (Síntesis del partido)
DIEGO POZO (6) - Le sacó una pelota espectacular a Diego Rodríguez en el primer tiempo. También tuvo una buena intervención en el segundo tiempo, con un disparo de Zárate.
RONALD RALDES (6) - Correcto como siempre, sin complicarse demasiado. Terminó clausurando el sector cuando se tiró Nieto por allí.
ARIEL GARCÉ (6) - Apretó con personalidad y buen sentido del tiempo y distancia a espaldas de Bellone y Moreno. Bien.
MARCELO GOUX (6) - En el segundo tiempo tuvo más trabajo, cuando apareció un escurridizo y rápido Lencina a jugar por su sector. Lindo cabezazo en el gol.
ISMAEL QUILEZ (5) - Jugó un partido de regular para abajo. Algo complicado en la marca cuando escalaba Rodríguez. Daría la impresión de no estar entero desde lo físico (arrastra una molestia en uno de sus tobillos).
MAURO BELLONE (5) - El pibe no lució pero cumplió con la premisa de combatir en el mediocampo.
IVÁN MORENO Y FABIANESI (6) - Desde hace varios partidos viene siendo un equilibrio importante en el medio. Ayuda en la marca y colabora en el juego. Siempre bien ubicado. Encontró su lugar en el equipo.
JUAN QUIROGA (4) - Una tarde-noche para olvidar. Jugó su partido más flojo desde que está en Colón, con un gol en contra incluido. Irreconocible
DAMIÁN DÍAZ (5) - Sin brillar, pero encontrando la pelota y generando siempre una oportunidad para jugarla. Debe juntarse con Higuaín, es la sociedad que hay que trabajar.
FEDERICO HIGUAÍN (6) - La pelota que le puso a Larrivey fue estupenda, digna de un enganche y no de un delantero, por más que no le guste jugar como mediocampista creativo. Se tiró atrás y lo hizo bien.
JOAQUIN LARRIVEY (6).- Se sobrepuso a los insultos generalizados de la hinchada de Huracán, no entró en el roce ni tampoco reaccionó con el puntapié descalificador de Monzón. Definió bien en el gol y casi hace otro.
ALFREDO RAMÍREZ (6) - Entró bien, se paró de volante central y desde allí administró correctamente la pelota.
FACUNDO CURUCHET (5) - Arrancó bien, luego se diluyó. Parecía que los iba a enloquecer a todos por el costado derecho. Es una buena alternativa para abrir la cancha.
“Fue merecido porque ellos terminaron con uno menos”

Por ello, Gamboa se fue con un sabor agridulce en la boca más allá de que haya justificado el triunfo por lo realizado en los minutos finales, cuando Colón se quedó con un hombre más en cancha. “Terminó siendo merecido porque Huracán se quedó con uno menos”, dijo el DT intentando rescatar algo de su formación.
Y luego continuó: “Los primeros 45’, a nivel futbolístico, fueron muy bajos comparados con el último partido. Pero la expulsión de Monzón cambió el desarrollo y pudimos aprovechar para ganar”.
Ganar era la meta, aunque a Gamboa no le gustó cómo se llegó a ella, si compara la actuación del Sabalero con las otras tres victorias. “Me encanta ganar, pero me hubiese gustado ganarle como a Tigre. No hubo diferencias. La única vez que metimos dos o tres pases seguidos llegamos con peligro y convertimos. Después, hasta la expulsión, hicimos muy poco”, manifestó.
A la vez que consideró: “El equipo está bien. Uno también debe valorar el resultado porque competís para ganar. Lo que queremos es superar a los rivales. Hoy (por ayer) no lo hicimos hasta la expulsión. A partir de ahí terminamos justificando el triunfo”.
Mientras que prefirió no acusar a los rivales de presentar un esquema conservador, ya que para Gamboa “no jugamos bien porque no tuvimos un buen día. El rival puede proponer u oponer lo que quiera. Nosotros estamos capacitados para jugar, con Tigre lo hicimos y con Huracán no pudimos”.
Finalmente, dejó una idea que termina siendo más un deseo. “Lo mejor que le puede pasar a uno como técnico es que tu equipo tenga identidad, pero no es fácil de conseguir”, cerró el Negro.
jueves, 11 de noviembre de 2010
La fiesta en el Centenario

El 1° de julio del 2011 comenzará a rodar la pelota con el debut de Argentina en el Ciudad de La Plata para enfrentar a Bolivia. "Tenemos una presión extra por ser los primeros en jugar", aseguró Sergio Batista luego de hacerse presente en la ceremonia en el Teatro Argentino junto con su ayudante José Luis Brown.
"Hay que ganarla. Hace mucho que no ganamos cosas importantes y ésta es una buena oportunidad para hacerlo", declaró el nuevo técnico de la Selección. Además, el Checho aseguró que esta "seguro que tenemos equipo para afrontarla y ganarla". Argentina luego va a jugar con Colombia y Japón en el Grupo A en la 43ª edición del torneo.
Seguro, convencido y lleno de esperanza, Batista explicó que todos los rivales que participan en la Copa son complicados y que para obtener el título americano "Nosotros haremos lo imposible. Hay equipos buenos".
También hizo referencia a los jugadores "Los muchachos siempre tienen ganas de defender esta camiseta". Su objetivo es la final del 24 de julio en la cancha de River.
► LOS GRUPOS:
A - Argentina, Colombia, Bolivia, Japón.
B - Brasil, Paraguay, Ecuador, Venezuela.
C - Uruguay, México, Chile, Perú.
► PARTIDOS EN SANTA FE:
Domingo 03 de Julio - Paraguay vs. Ecuador.
Miércoles 06 de Julio - Argentina vs. Colombia.
Domingo 10 de Julio - Colombia vs. Bolivia.
Sábado 16 de Julio - Segundo A vs. Segundo C.
lunes, 8 de noviembre de 2010
Colón 1 vs. Tigre 0 (Síntesis del partido)
DIEGO POZO (7) - Esta vez se agigantó en calidad y no en cantidad. Sobre el final, resolvió achicando ante Galmarini y le sacó una pelota impresionante a Telechea cuando no quedaba nada.
RONALD RALDES (6) - Ya se escribió que juega bien atrás donde lo pongan y en el sistema que sea, con defensa zonal o línea de tres. Volvió a mostrar imagen de solidez.
ARIEL GARCÉ (6) - Entendió cómo jugar y qué pide el nuevo DT para este momento de Colón. Cuando queda mano a mano en el fondo como líbero, resuelve expeditivamente y no se complica.
MARCELO GOUX (5) - La pasó mal cuando Caruso puso delanteros y Tigre se le fue encima para buscar el empate en Santa Fe. Se le complica si queda mano a mano con espacios.
ISMAEL QUILEZ (6) - Un gran trabajo en el primer tiempo, abriendo siempre la cancha por derecha, marcando y llegando. Otra vez una molestia lo dejó afuera.
MAURO BELLONE (7) - Una tarde que el chico no se olvidará más, porque marcó su primer gol en Primera. De paso, por el gesto técnico, un golazo. Cada vez más afirmado.
IVÁN MORENO Y FABIANESI (6) - Hace un trabajo que, quizás, no luce tanto a los ojos de los hinchas. Pero está comprometido con esta nueva era: por algo fue el capitán.
JUAN QUIROGA (6) - Otro que jugó bien por afuera, llegando varias veces al fondo para sacar centros al área de Tigre.
DAMIÁN DÍAZ (8) - La gran figura de Colón y de la cancha. Fue el auténtico conductor del equipo, capaz de combatir y jugar a la vez. Le bajó a Bellone la pelota del gol y metió otros tres o cuatro pases-gol.
JOAQUÍN LARRIVEY (4) - No logró hacer lo que mejor sabe: definir las situaciones de gol dentro de la 18. Tomó decisiones incorrectas en todas.
FEDERICO HIGUAÍN (5) - Ofrece movilidad, se muestra para hacer las veces de descarga y busca por todos lados. Pero no tiene gol en este ciclo en Colón, algo vital para un delantero.
SANTIAGO SOTO (5) - Entró por Quilez, cumpliendo más en la contención que en el juego.
ALFREDO RAMÍREZ (s/c) - La Oveja por Bellone para darle aire al mediocampo.
GERMÁN RIVAROLA (s/c) - Volvió Pirulo que no jugaba desde el partido con Banfield.
“Empiezo a sentir el calor de Santa Fe”

El entrenador Fernando Gamboa habló en conferencia de prensa luego del triunfo de Colón sobre Tigre y se refirió, casi preocupado, a las altas temperaturas que se registran en la Ciudad durante esta época del año “Empiezo a sentir en carne propia lo que es el calor de Santa Fe y lógicamente que los jugadores los sienten mucho más dentro de la cancha. Eso generó que en el complemento no pudiéramos llevar a cabo lo que hicimos en los primeros 45 minutos”, apuntó el DT Sabalero
- ¿Fueron ese equipo inteligente que vos pretendés?
- Sí, me parece que este rumbo es el indicado. Hubiera preferido tener más la pelota en el segundo tiempo, aunque entiendo que el desgaste de la primera etapa fue muy alto para el equipo. Pero luego tuvimos la inteligencia para tener el balón lo máximo que pudimos, aunque no fue lo ideal, pero más allá de algunas situaciones lógicas que ocurrirían por el solo hecho de que el rival tenía la intención de empatar, el partido estaba controlado. Ganamos bien y es merecido lo que nos llevamos, por todo lo que produjimos en la primera parte y la inteligencia de la segunda, además de dos o tres llegadas clarísimas.
- ¿La lesión de Quilez y el agotamiento te privaron de aprovechar jugadores rápidos como Curuchet o Lucero?
- Nunca pude tener la libertad de realizar los cambios que uno se imagina en la cabeza. En casi todos los partidos nos pasó algo similar a éste: Ismael tuvo que salir por un dolor muy fuerte en el tobillo, que viene arrastrando; Mauro me hizo seña de que estaba agotado y no podía continuar, entonces lo puse a Alfredo. Noté que el partido estaba quebrado y necesitábamos mayor tenencia y recuperación, con lo cual tenía la alternativa de sacar alguno de arriba para meter a Lucero o Curuchet, pero si de repente no alcanzábamos a poner el marcador 2 a 0, íbamos a sufrir mucho más en el arco propio. Intenté ponerlo a Rivarola de doble 5 y armar un triángulo en el medio durante esos últimos minutos, pero sólo nos faltaba recuperación.
- ¿Qué sensación te dejó la despedida de la hinchada para Damián Díaz?
- Me pareció maravilloso. No sólo por él, ya que a Quilez y Bellone los ovacionaron de la misma manera, inclusive me emocionó la despedida de la gente para todo el equipo al finalizar el cotejo. Yo soy el tipo más feliz de la tierra si mis jugadores se van aplaudidos, eso significa que te reconocen el laburo que hacés y es un gesto de que se llevan algo de buen fútbol, entrega y una victoria para seguir creciendo.
- ¿Hasta qué punto te preocupa que los jugadores no hayan podido definir el partido con todas las situaciones que crearon?
- En esta ocasión, hubiese preferido un poco más de calma y tranquilidad a la hora de la definición, pero no es una situación dramática, porque eso para mí significaría que el equipo no sepa presionar, tener la pelota, triangular y muchas cosas más. Colón genera llegadas claras; a lo mejor el fin de semana que viene llegan menos y convierten tres. Igualmente, lo vamos a trabajar durante la semana.
- ¿Sentís que están encontrando una solidez defensiva?
- El equipo es sólido, sucede que esa condición no pasa únicamente por la defensa sino por el despliegue y el quite que se pueda tener en la mitad de la cancha. Los partidos, normalmente, se ganan o pierden ahí, más allá de que si te equivocás atrás lo pagás caro. El hecho de que defensivamente estemos bien significa que el entorno los está ayudando.
- ¿Sos de hablar mucho con tu ayudante?, se te vio consultando permanentemente a Ricardo Lunari.
- Sí, siempre y con todos. Ellos están a mi lado porque hay confianza y los necesito. A veces, Ricardo ve otra cosa y yo trato de solucionarlo. Inclusive, desde arriba nos llamaban Juan Borrelli o el Gato Mignini al handy de Ricardo para apuntar las cosas que veían a esa altura. Así tratamos de controlar un poco más las escapadas de Galmarini por la derecha, entonces decidimos que en las salidas del rival Damián no vaya sobre los centrales sino que se corriera hacia ese sector al igual que Higuaín.
- ¿El Pipa está sumando puntos para consolidarse como titular?
- Jugó un gran partido, como todo el equipo, aunque sí hubo algunos puntos más altos. Higuaín está dentro de los rendimientos altos del encuentro.