Seguidores

lunes, 7 de junio de 2010

El nuevo Brigadier

Aprovechando el receso futbolístico, las obras de remodelación del Brigadier López marchan viento en popa cumpliendo hasta ahora con los plazos establecidos. El objetivo final es la presentación de la Copa América 2011, ya que el estadio de Colón será una de las subsedes del certamen continental. De todas maneras la inauguración está planeada un tiempo antes, mientras se desarrolle el Clausura del próximo año.
Para que el hincha vaya tomando nota de las refacciones que se están llevando a cabo el Secretario General de la institución, Marcelo Maglianesi, contó detalles sobre cómo marchan las obras.

- ¿Cuál es la planificación respecto a las remodelaciones que se están desarrollando teniendo en cuenta estos meses sin competencia?
- Las obras marchan a muy buen ritmo ya que se están cumpliendo en los plazos establecidos. Ahora que existe un parate de tres meses sin fútbol la idea es avanzar en la realización de la bandeja norte. La misma se va a construir al revés, es decir de la parte inferior a la superior, aprovechando el apuntalamiento que ahora existe. Por lo cual cuando arranque el Apertura esa tribuna se va a seguir utilizando. Además, la idea es llegar con la habilitación de los accesos nuevos a esa tribuna. Por otra parte, estamos trabajando también en los dos codos (norte y sur) y se puede decir que la gente está cumpliendo con lo prometido.

- ¿De esta manera cuando comience el torneo local los hinchas podrán ingresar a la tribuna norte a través de dos accesos?
- Al acceso tradicional se le va a sumar una escalera, por la cual los hinchas estarán en condiciones de subir a la parte superior de la tribuna con lo cual se va a agilizar notablemente el tema de la evacuación de los hinchas, por lo tanto la gente va a poder retirarse del estadio por la parte superior de la tribuna y evitar la aglomeración que se produce habitualmente cuando se desconcentran, evitando amontonamiento y avalanchas.

- ¿Qué capacidad va a tener el estadio con las nuevas obras?
- Se va a ampliar la capacidad a 40.000 personas y esa es una muy buena noticia incluyendo el tema de los palcos. La organización de la Copa América nos exige que la gente esté sentada, no así en las tribunas actuales ya que no es necesario. Pero lo que van a ser bandejas y palcos todos van a tener su butaca.

- ¿Tienen un plazo estipulado en cuanto a la finalización de la obra y la posterior inauguración del estadio?
- La idea es que la parte de hormigón, que es lo más grueso, esté terminada para noviembre y la terminación del estadio sería para marzo o abril del próximo año. Esperamos que finalice antes de que arranque la Copa América, tal vez para ese plazo no esté terminado definitivamente, pero nuestro objetivo es culminarlo en esa fecha.

- ¿Qué se puede comentar en cuanto a las características que presentarán los palcos que se ubican en ambos codos?
- Los dos codos van a tener palcos corporativos, la diferencia entre uno y otro es que en el primer y segundo piso del codo norte van a existir dos salones de usos múltiples. El socio de Colón que quiera realizar un evento o una reunión, como así también puede ser la Municipalidad o alguna entidad pública, van a poder usar esos dos salones.

- Me imagino la satisfacción de la dirigencia por el tema del nuevo estadio como así también por albergar en estos momentos nada menos que el Mundial juvenil de Rugby.
- Para nosotros el Mundial juvenil es un desafío, estuvimos hablando con la gente de la Organización de la IRB y quedaron muy conformes con el estadio, la seguridad y la capacidad que tiene. Es más, lo compararon con un estadio inglés. Eso a nosotros nos llena de orgullo y también demostramos que en este estadio no sólo se puede jugar al fútbol.

No hay comentarios:

Publicar un comentario