Seguidores

viernes, 11 de junio de 2010

Será el 10 sabalero de Mohamed

Antes de subirse al vuelo oficial de la Asociación del Fútbol Argentino, el presidente Germán Lerche logró limar las diferencias que quedaban y cerró el fichaje de Damián Díaz. Y anoche, después de un largo jueves, el mismo Kitu llegó a la sede sabalera y se encontró con una sorpresa: lo estaba esperando para darle la bienvenida el propio entrenador del Club Atlético Colón, Antonio Mohamed.

“Es un personaje el Turco, me dijo esas frases que sólo a él se le ocurren...¡Tiene cada salida que te hace cagar de risa! Pero bueno, pensar que siempre bromeaba yo con un amigo en común que tenemos y le decía que alguna vez me iba a dirigir en Colón. Ahora, se dio: soy jugador de Colón y Mohamed será mi entrenador. A veces, las cosas se dan”, dijo un muy entusiasmado Damián Díaz, quien ya compartió plantel con caras que volverá a ver en Santa Fe: el Chino Garcé, Pirulo Rivarola, Ronald Raldes e Iván Moreno.

- Fue determinante el deseo tuyo de venir a Colón para que se concrete la operación más allá del esfuerzo de los dirigentes...
- Yo tenía muchas ganas de jugar en Colón. Cuando se comentó la posibilidad de venir a Santa Fe le dije a mis representantes que hicieran el esfuerzo para que pueda venir acá y gracias a Dios se pudo dar.
Estaba la posibilidad de que la Católica haga uso de la opción y tenía entendido que ellos hicieron el esfuerzo para retenerme, pero la idea de Boca era vender mi pase. Pero ya está, igual estoy agradecido a la Católica que me abrió las puertas para que yo pueda demostrar lo que había hecho en Central. La verdad que me sirvió mucho jugar en Chile.


- ¿Tu desafío es romperla en el fútbol argentino?
- Sí, uno siempre quiere dar lo mejor de sí y de romperla como vos decís. Pero bueno, estoy tranquilo y contento por haber firmado en Colón y sin dudas que si yo puedo aportar lo mejor le va a terminar sirviendo al equipo.
Acá no va a ganar un partido uno o dos jugadores, ni cinco refuerzos. En Colón existe un plantel con grandes jugadores y de mucha trayectoria.


- ¿Es verdad que cuando enfrentaste a Colón por la Libertadores tuviste una charla con el Turco y le dijiste que tenías ganas que algún día te dirija?

- Sí, teníamos un amigo en común en Buenos Aires cuando yo jugaba en Boca y siempre lo jodía al Turco en que algún día iba a venir a jugar a Colón y por suerte se dio. Pero ahora él es el técnico y decidirá quién juega. Yo voy a entrenar al 100% para que el técnico el día del partido me tenga en cuenta entre los concentrados.

- ¿Tuviste otras ofertas antes de firmar en Colón?
- Siempre hay rumores, por ahí se decía que había ofertas de México, de Brasil, pero lo concreto es que Colón negoció con Boca y ofreció su dinero para tenerme. Cuando una negociación es seria, formal y buena, más si se trata de una institución como Colón que viene haciendo las cosas muy bien desde hace un tiempo, a uno lo deja tranquilo.

- Me imagino que debe ser importante para vos conocer a varios jugadores del plantel
- Seguro, a uno cuando le toca jugar en contra por ahí se pelea o discute dentro de la cancha, pero son cosas del partido. Hoy me toca tenerlos de compañeros, uno dentro de la cancha más allá de las diferencias tiene que ser leal, nunca hice nada para que me guarden rencor, simplemente se ganó un partido. Ahora los tengo de compañeros y ojalá logremos cosas importantes.

El cuarto pasajero: El nombre de Damián Díaz se suma al de Federico Higuaín a la hora de generar el fútbol sabalero para la temporada 2010/2011. En el fondo, Colón se aseguró al internacional boliviano Ronald Raldes y al ex Newell’s Juan Quiroga.
Ahora, las prioridades pasan por otro zaguero polifuncional para el fondo, un volante central con mucha personalidad en el mediocampo y algún delantero más para acompañar desde el vamos a Esteban Oscar Fuertes.
Es posible que, con Mohamed en Santa Fe y Lerche en Sudáfrica, Colón saque el pie del acelerador por unos días.

No hay comentarios:

Publicar un comentario