Seguidores

jueves, 3 de junio de 2010

Con poco margen para el error


Nadie desconoce las ansias de crecimiento de esta dirigencia. Sus obras y actos en pos de engrandecer la institución del barrio Centenario.
Todo es bárbaro y los más grandes le contarán a los más pequeños que el estadio Brigadier López se remodeló a la altura de los mejores de Europa, que se edificó un predio ejemplar, dotándolo de las mejores comodidades.
Nadie dejará de resaltar la ambiciosa construcción de un Hotel de Campo o la permanente apertura de filiales en todo el país.
Pero el pasado dejó muchas cosas necesarias para corregir en el fútbol, deporte motor que moviliza a la entidad Rojinegra.

Apertura 2008: Llegó Mohamed para apagar el incendió y consiguió el objetivo en la última fecha con aquella épica conquista de Pirulo Rivarola. Hubo tiempo para armar un nuevo plantel pero las incorporaciones estuvieron lejos de estar a la altura de cada presentación. Diego Crosa volvió al país pero se mostró lento e irresoluto. Pozo tuvo que esperar su oportunidad sentado en el banco hasta la 11ª fecha. Candia y Torres no terminaron de afirmarse, en tanto Oyola fue de menos a más y Sciorilli no terminó de convertirse en aquella promesa que asomó en la inferiores de River. Párrafo aparte para Garnier y Valdemarín, dos enormes decepciones. Además, Mohamed se encargó de comparar a Robert Franco con el Toro Roberto Acuña, cuando los periodistas le pedían referencias del paraguayo. El tiempo determinó que el guaraní rescinda el vínculo sin haber jugado un minuto con la camiseta sangre y luto.

Clausura 2009
: Con las habituales 4 fichas disponibles para afrontar la parte final de la temporada, el Turco decidió gastarla en un defensor, un volante y dos delanteros. Regresó al país Alexis Ferrero tras su triste paso por el Botafogo. El defensor se constituyó en una pieza clave para sostener resultados y alejar peligro de atacantes rivales. Jamás Colón logró sustituir la partida del ex Tigre, inmersa en declaraciones cruzadas entre la dirigencia y el futbolista por la compra de un porcentaje de su pase. Pablo Rodríguez quedará en el recuerdo del simpatizante Sabalero por haber enviado el centro para que Nicolás Torres convierta el tercer tanto frente a San Lorenzo. Daley Mena y Marcelo Guerrero fueron otros enormes desaciertos. El colombiano nunca terminó una jugada de modo coherente, en tanto el uruguayo no logró ponerse físicamente a la altura de un partido completo de 1ª División.

Apertura 2009: El arranque de una nueva temporada, después de un meritorio 4º puesto con 34 puntos, le dio nuevamente crédito a Mohamed para traer refuerzos. Los primeros en llegar fueron Juan Lucero y Maximiliano Caire. El delantero debutaba en el país pero una maldita pubialgia alejó al “jugador de playstation” (según el DT) de las canchas. El defensor-volante volvió al país después de jugar medio partido en el último año con la camiseta de Gimnástic.
Gómez, Pellerano y Nieto devolvieron esperanzas pero Barinaga y De Miranda sembraron nuevamente muchas dudas. A la postre, el tucumano nunca se asentó, Pellerano jamás se puso a punto físicamente y Nieto descolló con 12 tantos para erigirse en una figura excluyente y marcar el tanto que depositó al Sabalero en la primera fase de la Copa Libertadores.

Torneo Clausura 2010: Colón fue a buscar afuera para potenciar el equipo. Desde México volvió Coudet, desde Arabia Saudita regresó Mosquera, desde Grecia se repatrió a Moreno y Fabianesi, mientras que “el regalo de navidad” también llegó desde el fútbol azteca: Daniel Andrés Ríos. El semestre del Rojinegro terminó en fracaso rotundo en cuanto a objetivos planteados y desató un sinnúmero de preguntas para lo que viene.
Lo fundamental es no fallar más, pues la paciencia del hincha no será la misma y los resultados marcarán el rumbo de un proceso que empieza a verse con una lupa
.
La depuración dejó en el camino a más de una docena de jugadores. La venta de Bertoglio servirá para administrar los recursos para intentar conseguir buenos valores.
Hasta ahora, Quiroga, Raldes e Higuaín son las caras nuevas, mientras se esperan los fichajes suficientes para originar el salto de calidad que tanto se proclama.

No hay comentarios:

Publicar un comentario